miércoles, 3 de noviembre de 2010

ELIZALDE / SANTOMERO / SUÁREZ (Coord.), El discurso videoclíptico...

Disponible para descarga en formato PDF.


En el paper que aquí presentamos definimos los lineamientos troncales de nuestras indagaciones sobre el videoclip, sus aspectos narrativos e ideológicos. Fue publicado en el Nº 5 de DE SIGNOS Y SENTIDOS, una revista semestral de artículos de investigación y de divulgación editada por la Universidad Nacional del Litoral.

Elizalde, Verónica C. - Santomero, Lucila - Suárez, Diego E. (Coord.) "El Discurso Videoclíptico: Del Constructo Narrativo a la Formación Ideológica". En Revista De signos y sentidos. Año 3, Nº 5. Santa Fe: Ediciones UNL, 2006; pp. 77-93.

martes, 26 de octubre de 2010

CLAUDIO F. DÍAZ: Rock argentino, un viaje estético, ético y político*

El rock nacional atravesó a varias generaciones y fue clave en la construcción de identidades sociales. A partir de esa premisa, el magíster Claudio Díaz abordó este género popular como práctica social, como campo discursivo, como fenómeno musical y como conjunto de rituales. Los resultados de esa investigación se presentan en el "Libro de viajes y extravíos: un recorrido por el rock argentino (1965-1985)", editado este año. A continuación, el autor describe el proceso y el alcance de ese trabajo, destacando las implicancias estéticas, éticas y políticas del universo rockero.

Es indudable que en las sociedades contemporáneas las culturas juveniles han adquirido una visibilidad que nunca antes habían tenido. Los jóvenes se han convertido en objeto de estudio para diferentes disciplinas científicas, pero también en objeto de políticas para las diferentes instituciones del Estado, en objeto de explotación para las empresas, en enemigos para la policía, y han alimentado además diferentes mitos en el periodismo, el cine y, más en general, en el "sentido común".

Es indudable también que tanto la producción como el consumo de músicas populares, sus universos discursivos particulares y los rituales en los que se expresan, forman parte, y una parte central, de la construcción de las identidades juveniles contemporáneas. Entre estas músicas populares, el rock ha tenido un largo desarrollo en la Argentina. Un desarrollo que ha dado lugar a tradiciones discursivas específicas, con sus disputas estéticas, éticas e incluso políticas, que han formado parte de la vida de varias generaciones. Sin embargo, a pesar de lo mucho que se ha escrito sobre el fenómeno, sólo en los últimos tiempos se han empezado a desarrollar investigaciones rigurosas, desde distintas perspectivas teóricas, que intentan generar un conocimiento más fundado de los diferentes aspectos de la cultura del rock, tal como se ha dado en nuestro país. Mi "Libro de viajes y extravíos" forma parte de ese intento.

Inicié esta investigación a mediados de los `90, cuando me fue otorgada una beca de lo que por entonces era el Conicor, y la concluí como tesis de la maestría en Sociosemiótica del Centro de Estudios Avanzados de nuestra Universidad. Ese proceso está vinculado con el tipo de abordaje, en el que predomina el estudio de un "corpus", que se pone en relación con sus condiciones sociales de producción. Sin embargo, el proceso de trabajo con un objeto tan complejo no fue lineal, sino que me llevó a sucesivos cambios de perspectiva. De ahí que el título del libro hace referencia tanto al objeto de estudio como a la perspectiva de análisis.

En cuanto al objeto, podemos decir que el "viaje" es una de las imágenes paradigmáticas que conforman el universo de sentido del rock. En las canciones el viaje es búsqueda espiritual, experiencia psicodélica o estética, recorrido iniciático. Pero también huida, evasión de una realidad percibida como insoportable, itinerario utópico o movimiento continuo del mero sobreviviente. En cuanto a la perspectiva de análisis, la imagen del viaje permite pensar, también, el proceso de la propia investigación. A lo largo del trabajo tomé muchos caminos que después debí abandonar, otros me llevaron a lugares inesperados, otros se convirtieron en un merodeo alrededor del objeto.

El libro es el resultado de esas búsquedas. A diferencia de lo que suele hacerse al escribir los resultados de una investigación, yo tomé la decisión de no disimular esas perplejidades, esos cambios de enfoque, sino más bien exponerlos. Por eso el texto es un recorrido por el rock argentino, pero también una exposición de los rumbos inciertos de la propia investigación. De allí su mirada plural que permite un acercamiento al rock argentino como práctica social, como campo discursivo atravesado por conflictos estéticos, éticos, ideológicos y políticos, como fenómeno musical anclado en los complejos mecanismos de la cultura de masas o como conjunto de rituales que ponen en escena las especificidades de una cultura.


120 DISCOS y 20 AÑOS DE ROCK

A raíz de esos cambios de perspectiva el libro está organizado en torno a tres preguntas distintas que han dado lugar a otras tantas partes. En la primera parte, se presenta lo que he llamado una "cartografía elemental", un conjunto de coordenadas básicas para orientarse en el mundo del rock argentino. Este primer capítulo se organiza alrededor de una pregunta general ¿De qué hablamos cuando hablamos del rock en la Argentina? El abordaje, fundamentalmente sociológico, intenta describir las condiciones de emergencia del fenómeno en la Argentina, y el proceso de constitución del rock como un campo específico en el marco de la cultura de masas.

En la segunda parte, un cambio del tipo de pregunta supone una perspectiva de abordaje diferente. ¿Se puede hablar de un universo de sentido específicamente rockero? A lo largo de los capítulos intento responder a esa pregunta mediante la descripción de un conjunto de tópicos discursivos que han sido recurrentes a lo largo de toda la historia del rock en la Argentina. Esto incluye un acercamiento al rock desde el punto de vista de sus características musicales, y los aportes específicos que hace la música en la construcción de ese universo de sentido. El trabajo de análisis se fue realizando en etapas sucesivas a partir de un corpus de 120 discos, que abarcan un período que va de mediados de los sesenta a mediados de los ochenta. Ese corpus se fue ampliando progresivamente con colecciones de revistas, películas y videos.

En la tercera parte, la pregunta apunta más bien a la puesta en escena de ese universo de sentido en el espacio público. Para ello se presenta un análisis del conjunto de rituales que se articulan en el marco de la cultura rockera, incluyendo los usos y concepciones del cuerpo, principalmente en el marco del recital. Esos rituales, espacios privilegiados de la socialidad rockera, presentan algunos aspectos que pueden pensarse como un cambio en las condiciones de acceso mutuo de los asistentes, puesto que las reglas de contacto no sólo permiten sino que también exigen lo que habitualmente no está permitido (el contacto entre cuerpos, el abrazo entre desconocidos, etcétera).

Pero también se establecen en el recital relaciones ritualizadas con los músicos, que actúan como portavoces, y con los "otros" no rockeros que no asisten al recital. Estas últimas, fundamentalmente con la presencia de la policía, suelen tener las características de una invasión del espacio público muchas veces conflictiva. Pero los recitales también constituyen una suerte de liturgia cuasi-religiosa en la que la comunidad rockera se celebra a sí misma y expresa su "creencia" a través del canto y el baile colectivos.


UNA RESPUESTA CRÍTICA Y CAMBIANTE

Es legítimo preguntarse por las razones que me llevaron a emprender una investigación de esta naturaleza. En principio esta investigación nació de un interés personal. El rock marcó fuertemente mi adolescencia y mi juventud, de modo que podría pensarse este libro como una reflexión sobre mi propia experiencia, una especie de ajuste de cuentas con mi adolescencia. Pero también hay un deseo de comprender que se podría considerar de naturaleza política. Para varias generaciones de jóvenes argentinos el rock, con su universo discursivo, fue una manera de elaborar respuestas a condiciones históricas sumamente traumáticas: la crisis de hegemonía de los 60, la dictadura militar, la guerra de Malvinas, el golpe a la legitimidad de la democracia que significaron las leyes de impunidad, la devastación neoliberal de los `90, etcétera.

Y esas respuestas, cambiantes, contradictorias muchas veces, pero siempre atentas y críticas en relación con algunos de los núcleos más densos de las sociedades capitalistas contemporáneas, fueron claves en la construcción de identidades sociales. Identidades que, además, se manifiestan en el espacio público de diversas maneras que van desde el uso de cierta indumentaria hasta los rituales colectivos de los recitales. Es decir que el universo discursivo del rock resulta de interés no sólo por sus características estéticas sino también por las visiones del mundo que allí toman forma, y por las implicancias éticas y políticas que ellas tienen.

Ese mismo tipo de preocupación es el que me ha llevado en los últimos cuatro años a estudiar otro campo de producción, dentro de la música popular, que también ha tenido una importancia crucial en la construcción de identidades, como es el del "folklore", tal como circula en la cultura de masas. Un campo en el que también se han desarrollado respuestas específicas de fuertes implicancias estéticas y políticas, que formaron (y forman aún) parte de las luchas simbólicas, luchas en las cuales se han venido debatiendo y dirimiendo nociones tan complejas y constitutivas como las de "nación", "justicia", "ciudadanía", "arte", "pueblo" e "identidad" en el marco de un proceso social global marcado por la injusticia.

Claudio F. Díaz,
Prof. de Sociología del Discurso
FFyH (UNC)


Biobliografía del autor: Claudio F. Díaz nació en Posadas (Misiones) en 1963. Es Licenciado y Profesor en Letras Modernas, egresado de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Tiene una larga trayectoria como Profesor de Literatura en el nivel medio. Es magíster en Sociosemiótica y doctor en Letras por la UNC. Es profesor por concurso de Sociología del Discurso en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC. Es director del Centro de Investigación de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Es miembro fundador de la Rama Latinoamericana de la IASPM (International Association for the Study of Popular Music). Ha sido parte del equipo de dirección de la revista TRAMAS para leer la literatura argentina. Ha investigado sobre música popular argentina desde una perspectiva sociodiscursiva. Es autor de Libro de viajes y extravíos. Un recorrido por el rock argentino (1965-1985) (2005) y de Variaciones sobre el "ser nacional". Una aproximación sociodiscursiva al folklore argentino (2009).

_________________________

(*) Publicado en AlFilo, Revista virtual de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Año 1, Nº 5, Octubre/Noviembre de 2005. [En línea]
http://www.ffyh.unc.edu.ar/alfilo/alfilo-5/investigacion.htm.

domingo, 24 de octubre de 2010

VERÓNICA ELIZALDE: Alrededor y más allá de CALLEJEROS / Una experiencia pedagógica*

Disponible para descarga en formato PDF.


Voces, sólo voces, como ecos...

CALLEJEROS


(Presión, show, presión, Cromañón, presión, bengala, presión, fuego, presión, muertes.)

“Presión” es el segundo disco de CALLEJEROS que salió a la venta en el año 2003 y que quizás logró una mayor popularidad en el año 2004 con lo ocurrido en Cromañón. Pero no podemos negar que este grupo es uno de los tantos elegidos por los jóvenes y que actualmente forma parte del acervo colectivo de gran parte de ellos.

Viendo y considerando estos presupuestos, la presente propuesta fue planificada para los alumnos de 7º año de la escuela primaria con el objetivo de ejercitar la percepción auditiva de los mismos ante una canción difundida por los medios masivos de comunicación. Fue desarrollada, primero, en la escuela pública Nº 382 “Domingo F. Sarmiento” de la localidad de Ramona (pueblo de 1700 habitantes aprox., a 25 km del límite con Córdoba), y después, en una escuela privada del centro de la ciudad de Santa Fe: el Liceo Militar “General Belgrano”.

La elección de la canción se realizó a partir de una ficha de audición en la que se pedía a cada alumno que, luego de escuchar diferentes músicas, las clasificara por género o estilo (jazz, rock and roll, heavy metal, folklore, clásica, tango, hip-hop, rock argentino, etc.) y que anotara, a modo de posdata, cuáles eran sus canciones e intérpretes favoritos. Aproximadamente el 85% contestó que le gustaba la canción “Una nueva noche fría” del grupo CALLEJEROS (esto ocurrió en los dos establecimientos elegidos). Esto me sirvió de pauta para organizar algunas clases destinadas al sondeo de la capacidad de escucha y comprensión interpretativa de los alumnos.

La ficha de audición fue la siguiente:


En la primera clase, los alumnos escuchaban la canción “Una nueva noche fría” del grupo CALLEJEROS mientras casi todo el grupo la cantaba de memoria. Con la transcripción de la letra en mano, les pregunté, al finalizar la escucha, de qué habla la canción. Profundo silencio. Luego de varias preguntas tirabuzón, uno de los alumnos dijo que la canción hablaba “de una noche fría”... en fin, algo es algo. Pero me llamaba poderosamente la atención que la conozcan de memoria sin saber lo que estaban cantando.

Continuamos nuestra mayéutica musical: ¿Por qué les gusta?, pregunté; las respuestas fueron: “por el ritmo”... “por la melodía”... “no sé”... “qué se yo”...; ¿Qué es lo que les llama la atención de la canción? La respuesta general fue “no sé”; ¿Saben a qué disco pertenece la canción? ¿Tienen el CD Presión? (Sólo uno de los veinte alumnos afirmó tener el CD original; el resto, la copia en mp3); ¿Dónde la escuchan? “En programas de televisión”... “en la radio”...; ¿De qué año es la canción? “No sé”... “no sé”. (Entonces, me pregunté a mí misma: ¿acaso no les interesa saber nada acerca de lo que escuchan?).

En una segunda audición la consigna fue que mientras escucharan, cantasen sobre la grabación prestando atención al texto e intentasen comprenderlo. Al finalizar la escucha varias manos se levantaron para comentar sus interpretaciones. Las respuestas dadas fueron variadas: algunos detectaron por lo menos de qué se trataba y otros siguieron repitiendo sólo el título de la canción: “... habla de una noche fría”. Las carcajadas festejaban los comentarios desopilantes y un silencio atento premiaba las lecturas serias. Al hallarme con tantas respuestas dispares, les pregunté: “Al final, ¿escuchamos todos la misma canción?” Yo lo dije en serio, sin embargo ellos se rieron como si hubiera dicho un chiste.

Tras una tercera audición, nos pusimos a trabajar en la estructura y la forma musical. En un gráfico de línea temporal detectamos las partes de la canción (Introducción, Estrofas, Estribillo, Interludios) y los instrumentos utilizados en la misma. A continuación, nos detuvimos a escuchar la voz del cantante y casi todos concordamos en que no es un timbre muy agradable. Para terminar, les pregunté si conocían la historia del grupo y su discografía. Vi que en general no; sólo uno de ellos recordó que Callejeros tuvo “algo que ver con Cromañón” (sic), pero no supo explicar bien de qué se trataba.

Finalizamos la clase conversando acerca de las nuevas interpretaciones que resultaron de haber analizado la letra y la música. Luego de cantar la canción, les pedí que para el próximo encuentro trajesen información sobre la historia y la discografía del grupo, para así situar la canción en su contexto histórico y social. Aquí lo asombroso fue cómo ellos se rieron de sí mismos.

La segunda clase trabajaron con los materiales que trajeron del grupo CALLEJEROS. Organizados en grupos de entre 3 y 4 integrantes, realizaron una selección del material de acuerdo con las consignadas dadas: realizar una breve reseña del grupo (quiénes lo integran, historia de surgimiento del grupo, de qué lugar provienen, etc.). A partir de allí, se destinó la clase para intercambiar los hallazgos de cada grupo, realizando un pequeño muestreo a través de collages de frases y textos provenientes de las canciones.

En la tercera clase trabajaron a partir del gráfico realizado de la estructura y la forma musical. Divididos en tres grupos escucharon la grabación mientras un grupo marcaba el pulso, otro marcó el acento y otro la subdivisión. La clase estuvo orientada para que finalmente ejecutasen la canción con los instrumentos musicales que se encuentran en la sala. La clase finalizó con la interpretación de la canción.

Para la próxima clase, en grupos de 5 integrantes cada uno debía traer el fonograma con su respectiva letra de alguna canción que les gustara.

Para la cuarta clase, cada grupo presentó su canción elegida. Las clases siguientes fueron organizadas, con acuerdos de los docentes de las áreas de Educación Artística: Plástica, Lengua y Ciencias Sociales, trabajando cada uno desde su espacio curricular. El área de Lengua colaboraba en la comprensión del texto de cada letra de canción seleccionada, el área de Ciencias Sociales ayudaba a la búsqueda del material bibliográfico en lo que respecta a la biografía y al contexto sociohistórico del grupo. El área de Plástica aportaba para la presentación gráfica en la exposición de los alumnos. Por supuesto, desde la música se trabajaba con la ayuda del análisis estructural y formal de la canción, como también con la ejecución de la misma. Les nombro algunos de las canciones elegidas por los grupos: “El ángel de la bicicleta” de León Gieco, “Irresponsable” de Babasónicos, “Imposible” de Callejeros, “Se fue al cielo” y “Fuego” de Intoxicados, “Como Alí” de Los Piojos.


A MODO DE CONCLUSIÓN

A medida que desarrollábamos las distintas actividades planificadas en cada encuentro semanal de aproximadamente 45 minutos de duración, observé con cierta curiosidad los resultados obtenidos. Éstos me permitieron el planteo de otras actividades que permitiesen nuevas experiencias áulicas, a fin de profundizar la reflexión audioperceptiva sobre las canciones y demostrar la potencia relacional inmanente de cualquier fenómeno social, y de las canciones de rock argentino en particular. Desde esta perspectiva, es innegable que los conocimientos que los alumnos tuviesen de otras áreas, como Historia, Comunicación y Lengua, influirían en la “forma de escuchar” una canción.

En el campo rockero argentino de los últimos tiempos, se encuentran producciones de matices muy disímiles, pero que en ningún caso se separan del contexto en el que se inscriben y del cual emergen. Y esto nos permite reflexionar sobre los mecanismos culturales en los que se inscriben los discursos sociales musicales –el rock, la cumbia, el folklore, incluidos– así como plantearnos la escurridiza problemática de la identidad.

Para terminar, y a modo de proyección, cabe comentar que a partir del trabajo con canciones también se abre el juego para analizar videoclips. Conjuntamente con otra compañera de trabajo, proveniente del campo de las Letras, estamos planificando clases para analizar con los alumnos cómo una canción de rock argentino se “transfigura” en imágenes, es decir, cómo letra y música se “traducen” en imagen y sonido.

Esta manera de trabajar conjuntamente con áreas diferentes constituye una puerta de entrada para el tratamiento de cuestiones que tienen que ver con la conformación de identidades, sobre todo la de los sectores juveniles, que son los que mayoritariamente consumen este tipo de producciones mediáticas. El objetivo es, en este caso, abrir un espacio de reflexión sobre lo que los jóvenes consumen diariamente por medio de los medios masivos de comunicación y la manera en que se relacionan con los objetos de consumo.


BIBLIOGRAFÍA

- Aguilar, M. del C. et al. (1999) Análisis auditivo de la música. Sistematización de una experiencia de cátedra y su transferencia a otras áreas educativas. Buenos Aires: Edición de los autores.

- Elizalde, V. - Santomero, L. - Suárez, D. “El discurso videoclíptico: Del constructo narrativo a la formación ideológica”. En Caudana, C. (2007) (comp.) De signos y sentidos / Cuadernos del Proyecto Nº 5: “Intertextos heterogéneos: historias, relatos, narrativas...”. Santa Fe: Editorial Universitaria U.N.L.

- Marchi, S. (2005) El rock perdido. De los hippies a la cultura chabona. Buenos Aires: Le Monde Diplomatique.

- San Martín, P. (2003) Hipertexto. Seis propuestas para este milenio. Buenos Aires: La Crujía.

- Verón, E. (1984) “Semiosis de lo ideológico y del poder” en Rev. Espacios, 1. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras/UBA: p. 43-51.

- Vila, P. (1996) “Identidades narrativas y música. Una primera propuesta para entender sus relaciones” en Revista Transcultural de Música, 2. URL: www.sibetrans.com/trans/trans2/vila.htm.

- Voloshinov, V. (1976) “El estudio de las ideologías y la filosofía del lenguaje” en El signo ideológico y la filosofía del lenguaje. Buenos Aires: Nueva Visión; pp. 19-27.

_________________________

* Ponencia presentada en el Congreso Argentino de Educadores Musicales organizado por el Foro Latinoamericano de Educación Musical (FLADEM) en la Ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, en Octubre de 2007.

DIEGO E. SUÁREZ, Música para tus ojos / Un aporte para el estudio gráfico rockero*


Disponible para descarga en formato PDF

1. INTRODUCCIÓN

El propósito de esta ponencia es informar sobre la actividad desarrollada en la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz (Provincia de Santa Fe, Argentina), por un grupo independiente de estudios semióticos actualmente integrado por la profesora Verónica Elizalde (egresada del Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral), Lucila Santomero (estudiante avanzada del Profesorado en Letras de la Universidad Nacional del Litoral) y quien les habla, Licenciado en Letras egresado de la Universidad Nacional de Misiones, en calidad de Coordinador (antes que de Director) de este Proyecto, que desde hace cuatro años viene dedicándose al estudio interdisciplinar de la producción videoclíptica del rock argentino, articulando la semiótica con el análisis del discurso, el análisis musical y el análisis fílmico.

Realizamos el estudio del videoclip desde dos perspectivas complementarias: una inmanente y sincrónica, y otra relacional y diacrónica. Por esto, los intereses entorno a nuestro objeto de estudio siguen andariveles autónomos e interdependientes: desde generalidades como la historia del rock o del videoclip, pasando por las metodologías de análisis, y llegando a especificidades como el análisis narratológico de videoclips musicales o el análisis discursivo de canciones y su transfiguración audiovisual.

A continuación, les expondré sucintamente nuestra hipótesis de trabajo, la definición del objeto de estudio, el marco teórico de nuestra investigación y la metodología que empleamos en nuestros análisis.


2. HIPÓTESIS DE TRABAJO

Nuestra hipótesis de trabajo es que en los videoclips de numerosos grupos de rock argentino se manifiestan signos ideológicos musicales, lingüísticos y visuales que reflejan y refractan experiencias estéticas, políticas y generacionales que repercuten en los procesos de significación de los discursos, en las conductas de los individuos y, por extensión, en la configuración de determinadas identidades juveniles.

Reconozco que a pesar del vistoso ropaje teórico que le ofrecen un par de categorías acuñadas por Voloshinov, esa hipótesis, de tan laboriosa formulación, no establece nada que un intérprete medianamente advertido no sea capaz de captar en cinco minutos. El desafío, en realidad, era teórico y metodológico, a saber: ¿cómo se puede definir la materialidad de ese objeto multidimensional de manera tal que luego podamos desensamblarlo, analizarlo, interpretarlo?


3. DEFINICIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO Y MARCO TEÓRICO.

Definimos nuestro objeto de estudio partiendo de una experiencia precedente: mi tesis de grado, titulada “Decadance. El discurso del grupo VIRUS en la década del ochenta”, dirigida por Liliana Daviña. En dicha tesis analicé un corpus de canciones de aquel grupo de rock argentino liderado por Federico Moura.

En el ámbito de las Letras el objeto “canción” casi siempre fue analizado sólo a partir de su materia lingüística, obviándose su componente constitutivo fundamental, la música, el estudio de la voz y el acompañamiento instrumental. El objetivo de Decadance era plantear dicho objeto en su complejidad, y para ello fue necesario un anclaje teórico que permitiera hablar de la letra sin dejar de lado el aspecto musical.

Luego de un largo proceso abductivo, conseguimos nuestro propósito gracias a la articulación del análisis del discurso con la semiótica y el análisis auditivo musical, propuesto por María del Carmen Aguilar.

Desde un punto de vista semiótico, definimos el objeto “canción” como la combinación de signos materiales lingüísticos y musicales, que al recorrer las redes sociales del sentido reflejan y refractan conflictos de clases. En otras palabras, estudiamos la canción como un paquete significante (Verón) de signos ideológicos (Voloshinov) lingüísticos y musicales. A su vez, desde un punto de vista discursivo, la canción es un enunciado material que establece formaciones discursivas donde se materializan determinadas formaciones ideológicas (Courtine).

La practicidad conceptual de esta definición semiótico-discursiva del objeto “canción” nos permitió que para el estudio del video-clip musical, sumemos al “paquete significante” el componente visual, dando en consecuencia un paquete significante en el que operan simultáneamente signos ideológicos lingüísticos, musicales y visuales.

Pero este pequeño logro teórico fue apenas el comienzo.


4. MARCO TEÓRICO-METODOLÓGICO

“Videoclip” es una especie de portmanteau que amalgama dos conceptos: “video” y “clip”. El primero alude a una experiencia visual -no necesariamente ligada a la audición-, y el segundo a la característica técnica, compositiva, de “lo video”. Algunas acepciones de la palabra de origen anglosajón “clip” son: recortar, esquilar, cercenar, picar, apocopar. De ahí que “lo clip” sea asociado con el parpadeo, la fragmentariedad, la concisión, la fugacidad, nociones características de la cultura posmoderna y de un medio de comunicación masivo como la TV, aunque es posible hallar la presencia de “lo clip” en otros ámbitos, como el cine, la publicidad radial, la literatura de vanguardia, los archivos gif animados, las animaciones en loop para celulares, etc. Esto significa que el videoclip musical es, a la luz de la siempre provechosa teoría bajtiniana de los géneros discursivos, uno de los tantos subgéneros del género clip, configurado a partir de un rasgo compositivo relativamente estable.

Esta orientación teórica permite estudiar el videoclip musical dentro de los fenómenos discursivos sociales aprovechando los aportes del análisis del discurso, con nociones pertinentes tales como campo de sucesión, campo de coexistencia y campo de intervención, formación discursiva, formación ideológica, sujeto de enunciación, etc., y una categoría metodológicamente productiva, como es la de dispositivo teórico de interpretación que tomamos de Puccinelli Orlandi, y que nos permite abrevar en distintas áreas del conocimiento, como la filosofía, la psicología, la estética, la sociología, etc., para ofrecer -y construir- una interpretación de los enunciados analizados.

Finalmente, nos interesa el videoclip musical en tanto vehículo de identidades juveniles, entendiendo por identidad, en pocas palabras, la identificación en la diferenciación, la alteridad autoconfigurada.



5. DIFUSIÓN, PUBLICACIÓN DE TRABAJOS Y UNA DERIVACIÓN.

En el artículo del año 2007, “El discurso videoclíptico: Del constructo narrativo a la formación ideológica”, que fuera incluido en el N° 5 de De Signos y Sentidos, publicación semestral del proyecto sobre investigaciones semióticas aplicadas dirigido por Carlos Caudana, de la Univ. Nac. del Litoral, los miembros del grupo ofrecimos un bosquejo de nuestro plan de trabajo. Asimismo, el volumen 12 del Dossier de Estudios Semióticos La Trama de la Comunicación (Univ. Nac. de Rosario, 2008), incluyó un artículo en el que analizo un corpus de canciones del primer LP de VIRUS, Wadu wadu, explicitando pormenorizadamente la articulación semiótica-análisis del discurso-análisis musical audioperceptivo. Dicho Dossier fue publicado en el marco del VII Congreso Nacional y II Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Semiótica, realizado en la Univ. Nac. de Rosario, donde además participé con una ponencia titulada “Recrudece del grupo VIRUS: El debate modernos vs. viejos consagrados”. Por su parte, en el mismo congreso, la dupla Elizalde-Santomero expuso su comunicación sobre “Ideología y transfiguración semiósica en un videoclip de rock argentino”, en el que propusieron un análisis musical y lingüístico de la canción “Se fue al cielo” del grupo INTOXICADOS y, en una segunda etapa, el análisis de esa canción “transfigurada” en imágenes, centrándose en los procesos discursivo-ideológicos que operan en dicha transfiguración. Una primera versión de este trabajo había sido presentada por ambas investigadoras en la edición 2007 de “Músicos en Congreso”, organizado por el Instituto Superior de Música de la Univ. Nac. del Litoral. Ese mismo año, la profesora Elizalde tuvo su participación en el Congreso Argentino de Educadores Musicales, organizado en la ciudad de La Plata por el Foro Latinoamericano de Educación Musical (FLADEM), con un trabajo titulado “Alrededor y más allá de CALLEJEROS”. Actualmente, esta docente-investigadora se encuentra cursando los últimos seminarios de la Maestría en Didácticas Específicas en la Fac. de Humanidades y Ciencias de la Univ. Nac. del Litoral, y ha elegido como tema para su tesis “El videoclip en la enseñanza de la música en la Escuela Media”, que deriva del trabajo teórico y analítico que hemos venido realizando en conjunto, sumado a su experiencia docente.

Esta retrospectiva da cuenta de cuatro años de labor ininterrumpida, productiva y autogestionada, que ha sabido legitimarse al margen de cualquier pertenencia institucional.


6. POSDATA: EL PROYECTO EN MARCHA.

Esta última sección viene a explicar el título, ya que habrán visto brillar por su ausencia cualquier alusión al estudio gráfico.

Dicho estudio está en su etapa abductiva. La idea es pasar al análisis de los paratextos rockeros, entendidos éstos como un discurso auxiliar, subsidiario, al servicio de los enunciados musicales. La mirada analítica se centrará en el contenido discursivo-ideológico de los elementos verbales e icónicos presentes en la tapa, la contratapa, el librillo interno o booklet, el material empleado (plástico, cartón), entre otras cuestiones que serán convenientemente desarrolladas en otra ocasión.


7. BIBLIOGRAFÍA CITADA.

- Courtine, Jean-Jaques (2002) [1981] “Análisis del discurso político (El discurso comunista dirigido a los cristianos)”. [En línea] http://www.centro-de-semiotica.com.ar/courtine.html.

- Elizalde, Verónica - Santomero, Lucila - Suárez, Diego: “El discurso videoclíptico: Del constructo narrativo a la formación ideológica”. En Caudana, Carlos (comp.) De signos y sentidos / Cuadernos del Proyecto Nº 5: “Intertextos heterogéneos: historias, relatos, narrativas...”. Editorial Universitaria U.N.L., 2006.

- Foucault, Michel: La arqueología del saber. Buenos Aires: Siglo XXI, 2002.

- Suárez, Diego: “Wadu Wadu del grupo VIRUS. Memoria y coyuntura en el discurso del rock argentino”. En el Anuario de La Trama de la Comunicación. Volumen 12. Departamento de Ciencias de la Comunicación. Facultad de Ciencia Política y RRII de la U.N.R., 2007.

- Verón, Eliseo: “Semiosis de lo ideológico y del poder” en revista Espacios. Buenos Aires, Universidad Nacional de Buenos Aires, 1984.

- Voloshinov, Valentín: “El estudio de las ideologías y la filosofía del lenguaje” en El signo ideológico y la filosofía del lenguaje. Buenos Aires: Nueva Visión, 1976.

________________________

(*) Ponencia presentada en el VIII Congreso Nacional y III Internacional de la Asociación Argentina de Semiótica, realizado los días 6, 7 y 8 de octubre de 2010 en la Ciudad de Posadas, Provincia de Misiones, República Argentina.